Resultados de la búsqueda
232 results found with an empty search
- Regálale una bleflaroplastia a papá
Varias horas de trabajo, exposición al sol, falta de sueño o simple paso obligado de la vida hacen que algo de la expresión de los ojos se vaya diluyendo y, del mismo modo, los párpados que antes se encontraban firmes arriba de nuestra retina comiencen a descender. Un párpado caído no implica únicamente un factor estético La buena noticia es que ya existen las maneras necesarias para hacerle frente al paso del tiempo o aquellos detalles estéticos que podrían poner a más de uno a pelear con el espejo. Pero en mayoría de las ocasiones, un párpado caído no implica únicamente un factor estético importante, sino también un serio impedimento para la visión que podría convertirse en todo un problema a futuro para la visión. La blefaroplastia es básicamente una intervención quirúrgica que puede dar solución a este problema. Su técnica consiste en un procedimiento de extracción de la piel que suele surgir en los párpados tanto superiores e inferiores del ojo. Aunque por lo general se adjudica este hecho al paso de los años, muchas personas pueden desarrollar este problema desde temprana edad. Gracias a las últimas tecnologías y el personal de primera calidad y experiencia con que cuenta la Clínica Clofán, un gran regalo para papá en este su mes podría ser una blefaroplastia, teniendo la plena certeza que el resultado será óptimo tanto estética como funcionalmente. #blefaroplastia #cirugíadepárpados #Parpadoscaidos
- Cuidado de tu visión en vacaciones
Constantemente se nos habla sobre el cuidado que debemos tener para la piel al momento de exponernos al sol, pero muy pocas veces se nos refuerza el cuidado y las posibles consecuencias que tiene para nuestra visión. Pues al igual que sucede con la piel, el sol puede ser lo suficientemente nocivo para las fibras oculares ya que si bien parte de la radiación ultravioleta es filtrada por la misma atmósfera, el ojo puede acumular daños que se convertirían en todo un problema a futuro. “El exponer los ojos al sol puede ocasionar daños importantes en las fibras oculares como los párpados, el cristalino o la retina, lo cual podría ocasionar catarata o retinopatía”, asegura Diego Fernando Alfaro, optómetra y director de la óptica Clofán. “En estos casos lo que más se ve afectado es el cristalino, el cual finalmente es el que nos permite enfocar estando expuestas a la radiación fibras de colágeno que en consecuencia podrían perder opacidad con el tiempo y desarrollar finalmente lo que conocemos como catarata”, agrega el especialista. Recomendaciones de los expertos Bien sea por tradición oral o conciencia colectiva, muchos tienen el convencimiento de que entre más oscuro sea un lente, más probabilidades tendrá de evitar el daño de los rayos ultravioleta. No obstante, hasta el lente más transparente podría filtrar parte importante de la radiación, siempre y cuando tenga el filtro adecuado. Por lo general, se recomienda un filtro UV 400, ya que nuestro espectro visible se encuentra ubicado entre los 400 y 700 nanómetros. En gran medida, la radiación ultravioleta se encuentra debajo de los 400, por lo que es necesario un lente que garantice el 100% de la radiación que pasa por la atmósfera en especial en esta época de verano en donde el sol, la playa y los planes inevitablemente invitan a pasar buena parte afuera. #SaludVisual #cuidadodetuvisión #Lentesdesol #Vacaciones #Descanso
- Lo que entre por tu boca se refleja en tus ojos
Seguir una dieta saludable ayuda a que todos los órganos de tu cuerpo estén bien. Entre estos, tus ojos. Los aceites vegetales, las frutas y las verduras son alimentos que mantienen tu salud visual. Por eso en Clofán te recomendamos cinco alimentos que puedes encontrar en cualquier mercado, a muy buen precio, para que cuides la salud de tus ojos. Aguacate: Es uno de los alimentos más ricos en nutrientes como la luteína, una sustancia capaz de evitar o prevenir la degeneración macular y las cataratas. También es fuente de vitaminas A, C, B6 y E, todas ellas relacionadas a la salud visual. Pescado: Incluye en tu menú semanal dos raciones de pescado. Este alimento tiene la mayor fuente de Omega 3. El atún, las sardinas o el salmón, conocidos como pescados grasos, son una buena elección. Vegetales y frutas: naranjas y amarillos. Son los más ricos en zeaxantina, un pigmento antioxidante que se encuentra en la retina. El maíz, la zanahoria, las naranjas, las mandarinas o el melocotón son alimentos que debes incluir en tu canasta familiar. Recuerda consumir cinco porciones de frutas y verduras al día. Huevos, en especial sus yemas: Tienen vitamina A, zinc, luteína, lecitina, vitamina B12, vitamina D y cisteína, componentes indispensables para la salud ocular. Si llevas una dieta sana y no tienes contraindicaciones médicas, puedes consumir un huevo diario, sin que sea un riesgo para tu corazón. Tomate: Su consumo previene el envejecimiento ocular pues contiene vitamina C y licopeno, dos nutrientes que brindan protección frente a distintas enfermedades degenerativas de los ojos, en especial, las que se presentan en adultos mayores. En Clofán te motivamos a comer rico y saludable mientras cuidas la salud de tus ojos. #huevos #pescado #frutas #Ojos #tomate #vegetales
- Así vamos con nuestro IX Congreso Internacional de Oftalmología
El comité académico como grupo responsable de la organización de nuestro IX Congreso Internacional de Oftalmología se encuentra en la planeación de uno de los aspectos más importantes del evento, la construcción de la programación académica. Hasta ahora contamos con invitados internacionales como: Dra. Guadalupe Cervantes/ México Dr. Eduardo Chavez/ México Dr. Nicolás Cesario/Brasil Dra. Catalina López Correa/ Canadá Dr. Luis Silva/Estados Unidos Dr. Joaquín Silvestre-Albero/España Dr. Oscar Asís/ España Dr. Gerardo Valvecchia/ Argentina Dr. Héctor Morales/ México Contaremos, como ha sido la constante en nuestros congresos, con un alto nivel académico por parte de nuestros invitados internacionales, nacionales y regionales, para deleite de los asistentes. #congreso
- Cirugía láser para catarata
La realización de la cirugía láser para catarata con tecnología láser LenSx, que permite apoyar al cirujano en la personalización del procedimiento, ya que esta tecnología ofrece una exactitud inigualable controlada por el computador. Así mismo, Clofán ha incorporado dentro de su portafolio la cirugía de catarata asistida con láser de femtosegundo. Las ventajas serían: un procedimiento avanzado sin bisturí, precisión y seguridad en el resultado, un entorno cómodo y relajado, una experiencia quirúrgica realmente de primera. Por eso, la Clínica Clofán ha incorporado dentro de su portafolio la cirugía de catarata asistida con láser femtosegundo. Cada día son nuevas y mejores alternativas las que podemos ofrecerles a nuestros usuarios para el tratamiento de la catarata. Clofán, firme en su convicción de mantenerse a la vanguardia en nueva tecnología quiere darle a conocer estos nuevos recursos con los cuales usted puede contar: RTVue TM El RTVue TM es el nuevo equipo de Tomografía de Coherencia Óptica de Spectral Domain con el que cuenta la Unidad de Ayudas Diagnósticas de Clofán. La versatilidad de este nuevo tomógrafo permite obtener imágenes de altísima resolución no sólo del segmento posterior sino también del segmento anterior. El RTVue TM tiene significativamente mayor velocidad que los sistemas de generaciones previas de OCT de Segmento Anterior, con 26.000 Scan axiales por segundo, es 13 veces más rápido que el Visante. La velocidad de captura tan alta del RTVue permite reducir los errores generados por el movimiento y realizar registros más precisos. UBM Es la nueva plataforma de ultrasonografía con la que contamos en Clofán, que no sólo permite realizar ecografías en modo A y B y ultrasonografía de alta frecuencia, sino que además nos permite incorporar una nueva ayuda diagnóstica a nuestro portafolio de servicios: la ultrabiomicroscopia. #Catarata #CirugíaLáser #Láser #tecnología
- 8 Tips para el cuidado de tus ojos
El cuidado de tu ojos es un hábito diario, la Clínica Clofán te regala 8 tips para proteger tu visión. #alimentaciónsana #cuidadodelosojos #tipsparalosojos
- Órganos animales en cirugías oftalmológicas
Una de las cirugías de trasplante que más complejidad presenta dentro de las medicina es la de ojos. Sin embargo, en los últimos años, oftalmólogos, cirujanos e investigadores han visto la posibilidad de utilizar órganos, tejidos y células animales. Trasplante de córnea de cerdo En el 2016 un niño chino que había perdido la visión, por la explosión de un petardo, recibió un trasplante de córnea de cerdo. De acuerdo con uno de los médicos que lo atendió, con el paso del tiempo, la visión del niño podría acercarse a la normalidad. Estos avances en el campo podrían ser una valiosa oportunidad para que más personas cuenten con esta intervención: teniendo en cuenta que la demanda de trasplantes de córneas en el mundo supera a la oferta. No se puede pasar por alto que este tipo de investigaciones plantean una serie de dilemas a nivel ético, legal, técnico y médico que se deben resolver sobre la marcha. Sin embargo, también significan la esperanza de regresarle la visión a millones de personas en el mundo. Fuente: http://clustersalud.americaeconomia.com/transplantes-de-cornea-de-cerdo-nueva-herramienta-para-recuperar-la-vision/ #cornea #tejidos #trasplante
- Cuídate después de la cirugía refractiva
Aunque esta cirugía es un paso importante, es apenas el primero en el camino para abandonar los lentes y mejorar tu visión. Los cuidados postoperatorios son fundamentales para obtener resultados óptimos. Cuidados postoperatorios Al salir de la intervención debes usar protectores oculares, el especialista te indicará el tiempo recomendado según sea tu caso. Es conveniente que estos sean retirados por el oftalmólogo en la consulta de revisión. No te preocupes si al principio tienes visión borrosa, sientes leves mareos, tus ojos son muy sensibles a la luz o tienes lagrimeo constante. Debes permanecer con los ojos cerrados durante mínimo 6 horas. Tu médico te formulará analgésicos para el primer día y colirios que debes aplicarte con puntualidad. Es recomendable que duermas de frente o de lado y no son necesarios cambios en tu alimentación. Después de tres días puedes comenzar poco a poco con tus actividades cotidianas e ir aumentando el tiempo de uso del computador. Es necesario utilizar lentes de protección solar cuando salgas en las primeras semanas. No olvides también asistir a las citas de control programadas. El oftalmólogo siempre estará atento ante cualquier inquietud o complicación durante el proceso postoperatorio. #cirugíarefractiva #cuidadospostoperatorios
- Cámara oscura: el invento que nos permite captar nuestros mejores momentos
via GIPHY La cámara oscura fue un instrumento óptico que dio origen a la fotografía tal y como hoy la conocemos. Este invento consistía en una sala o caja cerrada con un orificio por el que entraba la luz y reflejaba la imagen del exterior de manera invertida. Inicialmente, este reflejo solo era utilizado por los dibujantes para conseguir una imagen fiel de los paisajes o escenarios. El papel se ponía en el reflejo y el dibujante procedía a “calcar” la imagen. Tras años de desarrollos químicos y ópticos se consiguieron materiales fotosensibles, es decir, sustancias que cambiaban su forma y sus propiedades al entrar en contacto con la luz. De esta forma, al ubicar material con estas propiedades dentro de una cámara oscura durante el tiempo adecuado, la imagen que se quería retratar quedaba fijada. Con este principio se desarrollaron las primeras cámaras fotográficas. Incluso en la actualidad las cámaras profesionales utilizan un sistema de espejos para llevar la luz hasta un sensor y captar las imágenes que queremos congelar en el tiempo. #Camara #fotógrafa #luz
- Cuidados previos a la cirugía refractiva
Si quieres decirle adiós a los lentes y llevar una vida plena sin ellos, la cirugía refractiva láser es la mejor opción. Esta se practica de manera ambulatoria, con anestesia típica (gotas oftálmicas), tiene una duración aproximada de 20 minutos y casi siempre se realiza en ambos ojos. Para que la cirugía sea exitosa es necesario que tomes ciertos cuidados: Retira los lentes de contacto con anterioridad de acuerdo a las indicaciones del oftalmólogo. Es necesario que acudas con un acompañante una hora antes de la cita. No traigas ningún elemento distractor al quirófano como teléfonos celulares, computadores, entre otros. No hace falta que ayunes, pero es recomendable que la última comida sea ligera. Utiliza ropa cómoda. Debes tener el cabello bien lavado y suelto. Debes retirar todo el maquillaje del rostro, con mayor cuidado en el área de los ojos. No te apliques lociones ni perfumes. Lee atentamente las instrucciones y firma el consentimiento. Si tomas en cuenta estas recomendaciones, ya has cumplido uno de los pasos más importantes para que todo salga de acuerdo al plan. #cuidadodelosojos #consejos #recomendaciones #procedimientos #previoscirugía
- La Ingeniería Clínica trasciende lo imaginable
En la tercera edición del Congreso Internacional de Ingeniería Clínica, un evento pensado para que interactúen los profesionales, instituciones prestadoras de servicios en salud, entidades estatales que intervienen en la regulación asociada con la utilización de equipos, infraestructura y dispositivos médicos, buscando unir los lazos de trabajo y la socialización de sus desarrollos en el tema. Ponentes Estamos orgullosos de ser parte de las universidades aliadas, que decidimos unir fuerzas para llevar a cabo este Congreso que siempre trasciende y rompe los esquemas de lo que creíamos posible; ponentes internacionales y nacionales que socializarán su trabajo y nuevos avances en el medio; clínicas, hospitales, empresas de salud, proveedores, sector académico, profesionales e investigadores que buscan compartir capacidades, conocimientos y bienes y servicios. Estamos ansiosos de poder compartir con ponentes de talla mundial como lo son Brian Eugene McLaughlin, Frank R. Painter, Gerardo Trujillo, Guillermo Avendaño, Jitendar Sharma, Rupy Sawhney, Antonio Hernández y Mario Castañeda, quienes han dedicado gran parte de su vida para innovar en productos y servicios para el bienestar de la sociedad. El Congreso se realizará en Ruta N, del 15-18 de marzo. ¡Anímate y regístrate! Para estudiantes, egresados y empleados de las universidades aliadas hay un 20% de descuento y por pagos efectuados hasta el 1 de marzo un 5% de descuento adicional. Para hacer válido el descuento del 20% se deben dirigir a la oficina de Formación Continua de la Universidad Pontificia Bolivariana* #ClínicaClofán #congreso #ponentes
- Las mejores fotografías del 2016 según National Geographic
En cada rincón del planeta tierra suceden cosas maravillosas, la tecnología nos permite capturar y compartir con todo el mundo hermosas imágenes de la naturaleza donde puedes ver acontecimientos desgarradores, eventos memorables y paisajes en lugares remotos, que para muchas personas, son desconocidos. Prepara tu vista para la compilación de fotos que National Geographic nos presenta como las mejores del 2016: Las ruinas de la antigua Grecia Conservación del panda La primavera prismática de Yellowstone Yosemite: día y noche Buitre sangriento Un pulpo común Alimentando al buitre Una recopilación de 8 fotografías de varias regiones del mundo que nos hace ver el 2016 desde otro ángulo. [:en] En cada rincón del planeta tierra suceden cosas maravillosas, la tecnología nos permite capturar y compartir con todo el mundo hermosas imágenes de la naturaleza donde puedes ver acontecimientos desgarradores, eventos memorables y paisajes en lugares remotos, que para muchas personas, son desconocidos. Prepara tu vista para la compilación de fotos que National Geographic nos presenta como las mejores del 2016: Las ruinas de la antigua Grecia Conservación del panda La primavera prismática de Yellowstone Yosemite: día y noche Buitre sangriento Un pulpo común Alimentando al buitre Una recopilación de 8 fotografías de varias regiones del mundo que nos hace ver el 2016 desde otro ángulo. [:] #color #fotógrafa #imágenes








